Ultima modificación: 25 de septiembre de 2013

Eider Mejia Guerra 3135433537 Administrador
 

OBJETIVOS GENERALES

 

En concordancia con el artículo 13 de la ley 115, es objetivo primordial de todos y cada uno de los niveles educativos el desarrollo integral de los educandos, mediante acciones estructuradas enumeradas así:

 a)    Formar la personalidad y capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía sus derechos y deberes.

 b)    Proporcionar una sólida formación ética y moral, y fomentar la práctica del respeto a los derechos humanos.

c)    Fomentar en la institución educativa, prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación y organización ciudadana y estimular la autonomía y responsabilidad.

 d)    Desarrollar una sana sexualidad que promueva el conocimiento de si mismo y la autoestima, la construcción de la identidad sexual dentro del respeto por la equidad de los sexos, la afectividad, el respeto mutuo y prepararse para una vida familiar armónica y responsable.

e)    Crear y fomentar una conciencia de solidaridad internacional.

f)      Desarrollar acciones de orientación escolar, profesional y ocupacional.

g)    Fomentar una conciencia educativa para el esfuerzo y el trabajo.

h)    Fomentar el interés y el respeto por la identidad cultural de los grupos étnicos.

 

 

     OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL P.E.I.

DE LA INSTITUCION

 

a)    Dar cumplimiento a la ley general de la educación, la ley 115 de 1994.

b)    Especificar los fines y principios filosóficos que rigen a la institución

c)    Elaborar el manual de convivencia de acuerdo con la situación real de la institución.

d)    Buscar las acciones pedagógicas basadas en la realidad del entrono social y cultural del educando para lograr la formación integral y el mejoramiento cualitativo del proceso educativo, lo cual incluye la realización de convenios con otras entidades estatales y/o privadas como complementariedad de la jornada escolar.

e)    Propiciar actividades que fortalezcan la interacción

f)      Conocer los recursos didácticos disponibles. Suplir a la institución de lo necesario, acorde a los planes de estudio y técnicas actualizadas, utilizarlos racionalmente.

g)    Descubrir aptitudes del recurso humano, trabajo mejor organizado, eficaz, eficiente, relaciones interpersonales sólidas, búsqueda constante de la investigación.

h)    Valorar el trabajo brindando lo mejor de sí para favorecer la educación integral del educando.

i)       Conocer las características y  comprender la problemática del contexto familiar en el cual se desarrollan los niños y niñas y desarrollar actividades que permitan al maestro y al plantel el mejoramiento de la calidad de vida familiar.

j)        Conocer las actividades y  comprender la problemática del contexto familiar en el cual se desarrollan los niños y niñas y desarrollar actividades que permitan al maestro y al plantel el mejoramiento de la calidad de vida familiar.

k)      Analizar la situación de las necesidades del plantel y confrontarlas con sus ingresos económicos y presentar proyectos para su mejoramiento.

  

Riohacha - La Guajira
denzilescolar@gmail.com
7288661

..::Notas::..





Muy pronto, grandes cambios sobre la pagina institucional !!.

--
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis